Las nuevas tecnologías pueden constituir un complemento a la rehabilitación en pacientes con diversas enfermedades y lesiones.
Actualmente, la URJC junto con la UCIII, están desarrollando un exoesqueleto basado en aleaciones con memoria de forma para la realización de terapias con movimientos repetitivos en flexo-extensión de la articulación del codo en pacientes con ictus.
Las aleaciones con memoria de forma son fibras construidas con una aleación de Níquel y Titanio, las cuales tienen la capacidad de «recordar» su forma original incluso después de haber sufrido un proceso de deformación. Son un novedoso mecanismo de actuación o de control de exoesqueletos, que sustituye a otros mecanismos como son los motores hidráulicos o neumáticos, más conocidos por el usuario. Su bajo peso y poco volumen, son ventajas que facilitan y potencian el uso de exoesqueletos que incluyen este modelo de actuación.