Cambiamos de tema. Actualidad: Kinesio Taping vs. Infiltraciones como tratamiento del dolor lateral del codo

Koçak FA et al. (2019) (1), en un ensayo controlado, aleatorizado y simple ciego, observan que el Kinesio Taping (KT) es tan efectivo como la infiltración local, y que la combinación de ambos, es más efectiva que el tratamiento por separado.

Los autores evaluaron 84 pacientes con dolor lateral del codo (dolor que se incrementa al presionar en el epicóndilo lateral, durante la extensión resistida de muñeca o durante el estiramiento pasivo de los músculos extensores de la muñeca), los cuales distribuyeron en tres grupos:

Grupo 1: inyección de metilprednisolona (0.5ml) + prilocaína (0.5ml) – antiinflamatorio y anestésico local, respectivamente.

Grupo 2: Kinesio Taping. Utilizan tres técnicas (figura 1):

Técnica de corrección de espacio (tira negra) con una banda en X y un agujero en el centro: la parte central de tira (que contiene el agujero) se ubica en el epicóndilo lateral con una tensión entre el 15% y el 25%, los extremos se colocan sin tensión.

Técnica muscular de inhibición (tira azul) con una banda en Y entre el dorso de la mano y el epicóndilo lateral: la punta de la Y se coloca en el dorso de la mano sin estiramiento, con el antebrazo en pronación, el codo extendido y la muñeca en posición neutra. Los palos de la Y se colocan sobre el antebrazo en dirección al epicóndilo con una tensión entre el 15% y el 25%, situando la muñeca en flexión palmar. El vendaje finaliza sin estiramiento.

Técnica de corrección fascial (tira rosa) con una banda corta en Y: manteniendo el codo en extensión y el antebrazo en pronación, la punta de la Y se ubica bajo el epicóndilo. Los palos de la Y se dirigen con una dirección horizontal desde el borde lateral del antebrazo hacia el borde medial, aplicando movimientos de oscilación, con una tensión entre el 10% y el 50%.

Grupo 3: combina ambos tratamientos.

Figura 1. Ubicación de las vendas de Kinesio Taping.

Las medidas de resultado fueron: escala visual analógica (EVA), umbral de dolor a la presión, fuerza medida con dinamómentro de mano, evaluación funcional (DASH o Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand) y evaluación global del paciente (Patient´s Global Assessment of Response of Therapy). Las valoraciones se realizaron a las tres y doce semanas.

Según los resultados del estudio, todos los grupos mejoran tras el tratamiento (tres semanas) y tras el seguimiento (12 semanas). Cuando se compara el grupo 1 (infiltración) con el grupo 2 (KT), aquel solo obtiene mejores resultados en la fuerza medida con dinamómetro. En el resto de parámetros no se observan diferencias entre ambos grupos.Cuando se compara el grupo 1 (infiltración) con el grupo 3 (tratamiento combinado), o el grupo 2 (KT) con el grupo 3 (tratamiento combinado), se obtienen diferencias significativas a favor del grupo 3, en la EVA, en los umbrales de dolor a la presión y en el DASH.

Los autores concluyen:

La infiltración puede ser un tratamiento de elección para aliviar el dolor lateral de codo.

El Kinesio Taping puede ser una alternativa al tratamiento con infiltración para aliviar el dolor lateral de codo.

La combinación de ambos tratamientos puede ser eficaz en casos crónicos o de dolor severo.

Referencia:

1. Koçak FA, Kurt EE, Şaş S, Tuncay F, Erdem HR. ShortTerm Effects of Steroid Injection, Kinesio Taping, or Both on Pain, Grip Strength, and Functionality of Patients With Lateral Epicondylitis: A Single-Blinded Randomized Controlled Trial.  2019 Sep;98(9):751-758.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s