InvestigaFisio. Los sujetos con amputación transtibial unilateral realizan estrategias de control motor específicas y distintas a las observadas en sujetos sin amputación. Estudios que han analizado la marcha en estos sujetos, han mostrado:
- Mayor movimiento de la pelvis
- Posición más baja de la pelvis en la fase de respuesta a la carga de la marcha (dificultad para asumir el peso corporal sobre el lado protetizado)
- Incremento de las demandas extensoras (glúteo mayor y bíceps femoral) sobre la cadera del lado protetizado
- Incremento de las demandas extensoras sobre la cadera y la rodilla de lado intacto
- Mayor riesgo de artrosis de cadera y rodilla en el lado intacto
- Mayor riesgo de sufrir dolor lumbar
En este manuscrito, publicado en Gait and Posture, pueden leer algunos de estos hallazgos. Se trata de una investigación realizada en la Universidad Rey Juan Carlos: Articulo Marcha Sujetos Amputación
Estos hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de un tratamiento de fisioterapia específico para las personas con amputación de la extremidad inferior.