La debilidad muscular típica de la distrofia muscular de Duchenne afecta princiapalmente a las piernas y a la cintura pélvica (musculatura glútea). En el transcurso de la enfermedad se afecta también la musculatura del tronco. Como consecuencia de la debilidad muscular y de su engrosamiento (por la destrucción de la fibra muscular que se sustituye por tejido fibroso o fibras de colágeno), los sujetos presentan una marcha característica con balanceo del tronco y con separación de los pies, que se denomina marcha de pato. Este patrón se caracteriza además por una hiperlordosis lumbar, ocasionada por debilidad de la musculatura del tronco, y por una marcha de puntillas, debida al engrosamiento y retracción de la musculatura posterior de la pierna (pseudohipertrofia).