Diafragma. Interacción constante

Diafragma. Se trata uno de los músculos que más interactúa con otras estructuras y funciones corporales:

1. Vísceras (cavidad torácica y abdominal). Tal es la relación que las vísceras abdominales condicionan la biomecánica de la respiración

2. Cava inferior, Aorta y Esófago (atraviesan diafragma)

3. Parrilla costal y esternón (zonas de inserción)

4. Primeras vértebras lumbares (inserciones a través de los pilares del diafragma)

5. Músculos psoas y cuadrado lumbar (arcos del psoas y del cuadrado lumbar)

6. Raquis cervical (por su inervación, dada por el nervio frénico)

7. Función: músculo principal de la respiración

Su exploración y abordaje es fundamental en el sujeto con disfunción respiratoria, pero además, debe considerarse en cadenas lesionales que afectan al raquis cervical y a la charnela dorsolumbar….y no nos olvidemos del nervio vago, que atraviesa al diafragma!

#fisioterapia #fisioterapiarespiratoria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s