Si tienes algún caso clínico, siéntate y escribe

Como fisioterapeuta muchas veces no te da tiempo a escribir sobre tus casos clínicos y es probable que incluso tengas datos sobre la evolución del paciente. Si es así, trata de analizar la información que tienes y escribe. Estos son los pasos que me permito aconsejarte:

1. Valora si tu caso clínico es original, en cuanto a la patología, al tratamiento, las medidas de resultado (marcha, equilibrio, tono, fuerza, movimiento) o la evolución

2. Recopila los datos que demuestran su evolución. Debes ser cuantitativos y obtenidos a través de instrumentos o procedimientos validados: escalas clínicas, cuestionarios, goniometría, etc.

3. Realiza una búsqueda bibliográfica para ver si hay literatura sobre tu caso clínico concreto. Valora si tu caso clínico aporta algo adicional al mundo científico, si es así, empieza a escribir.

4. Describe los principales hitos de tu caso clínico, organízalos de acuerdo a su evolución. Busca artículos similares que te permitan discutir los resultados.

5. Sigue cada uno de los apartados de la lista de control CARE, te ayudará a redactar tu trabajo. Si los cumples todos, habrás escrito tu primer trabajo científico.

Pinchando aquí están disponibles todas las listas de control que te ayudarán a redactar un trabajo.

Si cumples los 13 puntos lograrás redactar tu artículo. ¡Anímate!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s