Las redes neurales entre las estructuras corticales son fundamentales para la actualización de los programas motores y para la generación de ajustes posturales anticipatorios. En este sentido, las aferencias somatosensoriales, vestibulares y visuales son integradas en la corteza temporoparietal, donde el esquema corporal se genera y se actualiza.
Esta información corporal es transmitida a las áreas premotora y suplementaria en el lóbulo frontal y es utilizada para generar programas motores. Por ejemplo, la coordinación visomotora, fundamental para sortear obstáculos o para dirigir la trayectoria de un movimiento, ocurre a través de proyecciones occipito-parieto-frontales.
El lóbulo frontal, incluyendo el área premotora y la corteza motora suplementaria, juega un papel fundamental en el inicio de la marcha y en su control postural. El hecho de que los pacientes con disfunciones del lóbulo frontal, incluyendo estas áreas motoras, exhiban fenómenos de bloqueo o congelación de la marcha, nos hace pensar que estas juegan un papel clave en estos aspectos. Las conexiones descendentes con la formación reticular mesencefálica y pontobulbar hacia la medula espinal, contribuyen a los ajustes posturales anticipatorios por activación del tracto retículo-espinal. Del mismo modo, los comandos procedentes del cerebelo y de los ganglios basales también contribuyen a los ajustes posturales, al incorporar los ajustes predictivos a las conductas locomotoras y organizar la secuencia de activación muscular de la locomoción.
Del mismo modo, el procesamiento cognitivo de las aferencias por parte de áreas prefrontales (proyecciones parieto-frontales) resulta fundamental para adaptar el movimiento a situaciones de concurrencia con otros tareas (mientras hablamos por teléfono o mantenemos una conversación), o bien, en entornos/contextos desconocidos. Las alteraciones del procesamiento cognitivo que ocurren con la edad o en sujetos con Alzheimer, implican que exista un mayor riesgo de caídas en estas personas, principalmente cuando la marcha se realiza en una condición de competencia de tareas.
Esta imagen ilustra las conexiones y circuitos corticales:

Referencias
Takakusaki K. Functional neuroanatomy for posture and gait control. J Mov Disord 2017; 10(1):1-17
Turlough Fitzgerald MJ, Gruener G, Mtui E. Neuroanatomía clínica y neurociencia. 7ª edición. Elsevier. 2017