Núcleo pedúnculo pontino: un actor fundamental para la inhibición del tono muscular

Son varios los centros neuronales que se encargan de inhibir el tono muscular.

A nivel del tronco del encéfalo, la neuronas colinérginas del núcleo pedúnculo-pontino (NPP), que pueden funcionar de manera autónoma, estimulan grupos neuronales específicos de la formación reticular pontina y bulbar (FRP, FRB).

El NPP participa en el control de los movimientos estereotipados presentes, por ejemplo, en actividades tan comunes como la marcha. Además, colabora en la regulación del tono.

Desde la formación reticular se origina el tracto inhibitorio reticuloespinal, el cual desciende hacia los circuitos espinales (centros generadores de patrones, CGP) con objeto de moderar o inhibir el tono muscular. Estos circuitos o conexiones, aunque funcionan de manera autónoma, tienen un control subcortical y cortical. Por ejemplo, otras estructuras como la región límbica, el cerebelo o la corteza motora suplementaria envían proyecciones hacia el tronco del encéfalo con objeto de estimular al tracto reticuloespinal inhibitorio.

El NPP interviene en la regulación del tono actuando sobre los tractos retículo espinales y recibe influencias de ganglios de la base como la sustancia negra. Esta conexión explica que, en la enfermedad de Parkinson se produzca un exceso de inhibición del núcleo pedúnculo pontino por parte de la sustancia negra (porque degenera), afectando a la locomoción y causando rigidez.

Lectura

Takakusaki K. Functional Neuroanatomy for Posture and Gait Control. J Mov Disord. 2017;10(1):1-17.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s